Al cierre del 1er Trimestre del 2014 son varios los centros de estudios que aportan buenas noticias. La economía canaria está experimentando una recuperación adelantada a la del resto de España. El estudio sobre coyuntura, que publica BBVA Research, correspondiente al 1er Trimestre del 2014 indica una clara mejoría en la actividad manifestando que “la economía canaria tocó fondo en 2013 y ha iniciado su recuperación que continuará en 2014. El crecimiento volvió en la segunda parte del 2013 y se proyecta hacia delante de acuerdo con los últimos datos”.
CANARIAS. AÑO |
% de variación PIB anual |
2012 |
-1,4 % |
2013 |
0,4 % |
2014 |
1,5 % (Previsión BBVA Research) |
2015 |
2,1 % (Previsión BBVA Research) |
LAS CLAVES:
Turismo
En el 2013 el sector turístico recuperó el dinamismo y esta tendencia se ha acentuado en el primer trimestre del año en curso incluso teniendo en cuenta el efecto estacional de la semana santa. El subsector de turismo de cruceros está experimentando un espectacular crecimiento con tasas de crecimiento que superan el 40% en el primer trimestre.
AÑO |
TURISTAS |
GASTO (en miles de €) |
2014 |
3.137.602 |
3.734.845 |
2013 |
2.868.832 |
3.444.502 |
2012 |
2.932.600 |
3.414.700 |
Según el Informe IMPACTUR Canarias 2012 “la participación del turismo en la economía de la comunidad alcanza casi el 30%” y para ese año situaba el impacto global de la actividad turística en 12.281 millones de euros. En términos de empleo el número de puestos de trabajo vinculados directa o indirectamente a la actividad turística alcanzó los 255.121 empleos, lo que supuso un 34,7 % del empleo total del archipiélago.
Turismo – Efectos Directos e Indirectos. IMPACTUR 2012
PIB regional |
Ocupación |
|||
% |
M € |
% |
M € |
|
Directos |
19,7 |
8.192 |
24,3 |
178.429 |
Indirectos |
9,9 |
4.089 |
10,4 |
76.692 |
Los Efectos Directos reflejan aquellos generados en aquellos subsectores y ramas de actividad que están en contacto directo con los propios turistas (hoteles, restaurantes, agencias de viaje, alquiler de coches…) y los Efectos Indirectos son los inducidos sobre otras ramas de actividad (suministradores de alimentos, construcción, electricidad, agua…).
Las perspectivas para el conjunto del 2014 son muy favorables ya que se espera una recuperación del turismo nacional que había experimentado continuos descensos en los últimos ejercicios.